Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mortalidad atribuible al consumo de tabaco en Castilla y León

  • Autores: E.F. Santos Zarza, Luis Félix Valero Juan, María del Carmen Sáenz González
  • Localización: Atención primaria: Publicación oficial de la Sociedad Española de Familia y Comunitaria, ISSN 0212-6567, Vol. 27, Nº. 3, 2001, págs. 153-158
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mortality in Castilla y León attributable to tobacco consumption
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo Estimar la contribución del consumo de tabaco a la mortalidad en Castilla y León, así como su impacto sobre la mortalidad prematura en esta comunidad.

      Diseño Estudio transversal.

      Emplazamiento Comunitario.

      Participantes Población de Castilla y León.

      Mediciones y resultados principales La fuente de información empleada fueron las estadísticas vitales del Instituto Nacional de Estadística para 1995. La proporción y número de muertes atribuidas al tabaco fueron estimadas mediante el cálculo de fracciones etiológicas poblacionales. Se atribuyeron al consumo de tabaco el 9,37% del total de los fallecimientos producidos. La mortalidad fue más elevada en varones (7,22%) que en mujeres (2,27%). Las categorías diagnósticas que más contribuyeron fueron el cáncer de pulmón-tráquea-bronquios (36,9%) y la cardiopatía isquémica (22%).

      Conclusiones El estudio muestra la importancia del tabaquismo como problema de salud pública en Castilla y León, así como su amplia contribución a la mortalidad prematura.

    • English

      Objective To calculate the contribution of tobacco consumption to mortality in Castilla y León, and its effect on premature mortality in this community.

      Design Cross-sectional study.

      Setting Community.

      Participants Population of Castilla y León.

      Measurements and main results The source of information used were the life statistics from the National Institute of Statistics for 1995. The proportion and number of deaths attributed to tobacco were calculated by working out aetiological population fractions. 9.37% of the total deaths occurring were attributed to tobacco consumption. Mortality was higher in men (7.22%) than in women (2.27%). The diagnostic categories contributing most to these figures were tracheal-bronchial-lung cancer (36.9%) and ischaemic heart disease (22%).

      Conclusions The study shows the importance of tobacco dependency as a public health problem in Castilla y León, and its major contribution to premature death


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno