Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Polimialgia reumática

P. Gómez González del Tánago, R. Vallejo Hernández, E Ortega Polar, Francisco Javier Panadero Carlavilla

  • La polimialgia reumática (PMR) es una enfermedad inflamatoria de causa desconocida, muy rara en personas menores de 50 años. Así, esta patología debe sospecharse en ancianos que comiencen con dolor osteomuscular en la cintura escapular o pélvica, siendo su diagnóstico fundamentalmente clínico, aunque en las pruebas complementarias se suele encontrar elevación de reactantes de fase aguda. El tratamiento se basa en el uso de esteroides a dosis de 10-20 mg/día durante 2-4 semanas para ir reduciendo la dosificación hasta suspenderla.

    Por otro lado, la arteritis de células gigantes (ACG) es una enfermedad de los vasos sanguíneos que puede producirse en forma conjunta con la polimialgia reumática. El síntoma más frecuente es una cefalea intensa, a veces punzante (en el territorio de la arteria temporal, occipital, frontal o difusa). Los síntomas de esta afección mejoran con rapidez con el tratamiento con corticoesteroides. Es relativamente común que la ACG pueda afectar a arterias de pequeño calibre y al flujo de sangre en el ojo, pudiendo originar desde pequeñas alternaciones visuales hasta pérdida de visión, por lo que debe diagnosticarse y tratarse de una forma precoz.

    El presente artículo pretende dar a conocer los aspectos más relevantes de ambas patologías desde un punto de vista clínico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus