Colombia
Los Tratados de Libre Comercio (TLC) suponen una serie de normativas tendientes a mejorar la competitividad económica de los países firmantes. Esto supone una serie de estrategias gubernamentales para la mejora de los diferentes sectores de las economías nacionales. El agro, en Colombia, no ha sido la excepción. Desde los TLC firmados con la Unión Europea y EE. UU., el gobierno ha planteado la necesidad de tecnificar los procesos de producción agrícola. Las normativas han generado un marco legal que intenta regular este proceso. No obstante, el contexto del campo colombiano, sus características particulares, su desarrollo histórico, el conflicto armado, fenómenos como la burocracia y los casos de corrupción en la aplicación de las políticas públicas para el agro, han debilitado dichos esfuerzos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados