En este trabajo se presenta una estrategia para el desarrollo de cursos en línea basados en objetos de aprendizaje. Como caso práctico se muestra el desarrollo del curso ética profesional impartido a estudiantes de ingeniería del Subsistema de Universidades Politécnicas de México. El desarrollo de los objetos de aprendizaje se basó en la teoría de Felder y Silverman, dado que sus aportaciones involucran los rasgos cognitivos, afectivos, fisiológicos y de personalidad. Se aplicó el Índice de Estilos de Aprendizaje a 52 estudiantes universitarios para determinar sus preferencias de aprendizaje. Se realizó una selección de colores dado su efecto motivador y la influencia positiva que éstos pueden tener en el desempeño cognitivo, la memoria y la creatividad. El 74% de los estudiantes se encuentra ubicado en la dimensión visual/verbal, por tanto, en el desarrollo de los objetos de aprendizaje se incluyó contenido multimedia y colores que favorecen la ejecución de tareas cognitivas. Resultados preliminares muestran que existen colores que efectivamente ayudan al estudiante a focalizar su atención en actividades de aprendizaje, por otro lado, el hecho de incluir autoevaluaciones en cada tema beneficia la retroalimentación y recuerdo del contenido de aprendizaje.
This paper presents a strategy for the development of online courses based on learning objectsis presented. As a case study we show the development of learning objects to course professional ethics taught engineering students to Subsystem of Polytechnic University of Mexico. In the development of learning objects we applied the theory of Felder and Silverman, since it Involves aspects cognitive, emotional, physiological and personality traits of students. The Index Learning Styles applied to 52 university students to determine their learning preferences. Given a selection of colors and positive effect in their motivating and cognitive task. 74% of students located in the visual / verbal dimension. Preliminary results show the colors like orange that if it helps focus attention on student learning activities and the self-assessments in each subject encourages feedback and remember the subject
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados