Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de seis microepidemias familiares detectadas en el estudio de contactos de enfermos tuberculosos

  • Autores: Miquel Alsedà, Pere Godoy
  • Localización: Medicina clínica, ISSN 0025-7753, Vol. 121, Nº. 13, 2003, págs. 492-493
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Fundamento y objetivo: El objetivo de este trabajo fue analizar las características de los estudios familiares con microepidemias de tuberculosis. Pacientes y método: Se han revisado los estudios de contactos realizados en el Centro de Prevención y Control de la Tuberculosis de Lleida durante el período 1991-1997. Se estableció la existencia de una microepidemia cuando se detectaron dos o más casos nuevos en el mismo estudio de contactos. Posteriormente se analizó la asociación entre la detección de casos nuevos en el estudio familiar y la prevalencia de infección tuberculosa en dichos contactos. En el análisis se utilizó la prueba de la *2 y se calculó la odds ratio (OR). Resultados: La prevalencia de estudios familiares con microepidemias fue del 1,4% (6/437). Los casos detectados en las microepidemias representaron el 38,5% (15/39) de los casos nuevos diagnosticados. Se detectó un mayor nivel de infección tuberculosa entre las familias con un caso nuevo (OR = 1,67; intervalo de confianza [IC] del 95%, 1,19-2,34) y entre las familias con microepidemias (OR = 2,67; IC del 95%, 1,28-5,62). Conclusiones: El estudio de las microepidemias de tuberculosis es importante ya que un número reducido de estudios familiares ha generado un número elevado de los casos secundarios detectados en los estudios de contactos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno