Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Protocolo de manejo de los abscesos intraabdominales en la enfermedad de Crohn

    1. [1] Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal Servicio de Medicina Digestiva. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia, España CIBEREHD
    2. [2] Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal Servicio de Medicina Digestiva. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia, España
    3. [3] Hospital Clínico Univesitario San Carlos, Madrid, España
  • Localización: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, ISSN 0304-5412, Serie 13, Nº. 11, 2020 (Ejemplar dedicado a: Enfermedades del aparato digestivo (XI)Enfermedad inflamatoria del tubo digestivo), págs. 642-645
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Management protocol for intra-abdominal abscesses in Crohn's disease
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Las fístulas, abscesos y perforaciones ocurren en un 10-20% de los pacientes con enfermedad de Crohn. Cuando se acompañan de enfermedad intestinal activa, suponen un reto para el clínico. La sospecha diagnóstica debe ser alta, ya que la fiebre, la masa abdominal y la leucocitosis en la analítica no aparecen en todos los casos. La tomografía computarizada (TC), técnica de elección, la resonancia magnética y la ecografía, especialmente en los abscesos superficiales, son las técnicas radiológicas utilizadas. Dependiendo del número y tipo de absceso (simple o complejo), la localización, la enfermedad luminal y el tratamiento de base del paciente podremos optar por un tratamiento u otro. El tratamiento con antibioticoterapia solamente se recomienda en un subgrupo con características pronósticas de buena respuesta terapéutica. Para el resto, el drenaje percutáneo junto con los antibióticos supone el tratamiento de elección actualmente, antes que el drenaje quirúrgico. El seguimiento estrecho, tanto clínico como analítico y radiológico, es fundamental.

    • English

      10-20% Crohn's disease patients show bowel fistulas, abscesses and perforations. The combination of them with active Crohn's disease becomes a clinical challenge. Considering that abdominal mass and leukocytosis do not appear, high diagnostic suspicion is required. The radiological tests used are: computed tomography (CT), which is the test of choice; magnetic resonance imaging and abdominal ultrasonography, highly sensitive tests for the detection of superficial abscesses. Treatment options vary depending on the number and the type of abscess, location, luminal Crohn's disease, and the initial therapy. Antibiotic therapy alone is only recommended for those patients with therapeutic response and good prognostic features. Currently, percutaneous drainage plus antibiotic treatment is the treatment of choice (surgical drainage is a second-line treatment option). Close monitoring, both clinical and analytical and radiological, is crucial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno