Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Twitter como herramienta de aprendizaje en los estudios de Periodismo: content curators en el proyecto International Journalism Tweet Week

    1. [1] Universidad Carlos III de Madrid

      Universidad Carlos III de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Estudios sobre el mensaje periodístico, ISSN-e 1988-2696, Nº26 26, 3, 2020, págs. 975-987
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Twitter as a Learning Tool in Journalism Studies: content curators in the International Journalism Tweet Week Project
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las redes sociales, y en concreto Twitter, se han convertido en parte esencial de las rutinas periodísticas. En ámbitos como el periodismo internacional su uso ha favorecido, además de la cobertura móvil y en tiempo real, proyectos de rotación semanal de curators para el control del contenido de una cuenta. Este artículo presenta el proyecto de innovación docente “International Journalism Tweet Week” que se desarrolló, aplicando la InteRmetodología del factor Relacional, del 14 de septiembre al 9 de diciembre de 2018 en la asignatura de “Periodismo Internacional I: la información global” de la Universidad Carlos III de Madrid, con 51 alumnos participantes y un total de 6.130 tuits, con un impacto potencial de 1.787.155. Los resultados mostraron una mayor participación de los alumnos basado en el aprendizaje colaborativo, un aumento del interés por la asignatura y los temas internacionales, una mejor selección de la información y las fuentes en Twitter, y un elevado grado de satisfacción con la asignatura.

    • English

      Social networks, in particular Twitter, have become an essential part of journalistic routines. Its use in areas such as international journalism has encouraged, in addition to mobile and real-time coverage, projects for weekly rotation of curators to control the content of a Twitter account. This study tackles the teaching innovation project "International Journalism Tweet Week" that was developed, applying the InteRmetodología of the Relational factor, from September 14 to December 9 2018, in the subject of "International Journalism I: the global information" at Carlos III University of Madrid, with 51 participating students and a total of 6,130 tweets, with a potential impact of 1,787,155. The findings showed a greater participation of the students based on collaborative learning, an increased interest in the subject and international issues, a better selection of information and sources on Twitter, and a high degree of satisfaction with the subject.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno