R. Sousa, E. González, S. Peña, A. Güemes, Javier García Campayo
El tratamiento de la hipertrofia mamaria constituye, en la actualidad, una de las prácticas quirúrgicas más comunes del trabajo de los cirujanos plásticos. En estas pacientes, además de confirmar se una sintomatología física evidente, como es dolor de espalda y/o cuello, lesiones cutáneas y adormecimiento en las manos, las repercusiones estéticas asociadas condicionan una evaluación negativa de la autoimagen corporal que, junto a vivencias de ansiedad y depresión, producen diversos grados de malestar psicosocial. Es por esto que la mamoplastia de reducción, además de disminuir significativamente el volumen mamario, proporciona grandes beneficios, según todas las series revisadas, mejorando los síntomas físicos asociados a la macromastia y aumentando la calidad de vida, nivel de salud y autoestima de las pacientes.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados