Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuesta de Descansos Activos para Matemáticas e Inglés en Educación Primaria

  • Autores: Miguel Ángel López Gajardo, José Carlos Ponce Bordón, Jesús Díaz García, Juan José Pulido González
  • Localización: Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud, ISSN-e 1989-6247, Vol. 12, Nº. 2 (MAR-ABR), 2020, págs. 105-118
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Proposal of active break for mathematics and english in primary school
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los últimos años, el tiempo empleado en el movimiento del cuerpo en las escuelas ha perdido importancia. Por ello, a continuación se presenta una propuesta de intervención diseñada para atender a las necesidades corporales a través del movimiento en los alumnos y alumnas. De esta forma, se establecerán 16 breves periodos motrices orientados al alumnado de Educación Primaria. La propuesta ha sido desarrollada para la inclusión del movimiento en las asignaturas troncales de Matemáticas e Inglés, trabajando al mismo tiempo los diferentes contenidos de las mismas. Además, se ha implantado esta intervención con actividad física para potenciar el desarrollo cognitivo, motriz y social. Para la recogida de información se ha utilizado la entrevista como instrumento cualitativo. Con todo ello, se pretende demostrar los beneficios que poseen estos espacios motrices dentro del aula y su inclusión dentro de todas las áreas curriculares. Los resultados mostraron una aceptación del alumnado y del docente sobre el desarrollo de la intervención. Además, los alumnos expresaron que estaban más motivados para la realización de las clases. Por lo tanto, podemos concluir que los descansos activos poseen efectos positivos para la motivación de los estudiantes así como para complementar/potenciar las enseñanzas y aprendizajes durante las clases teóricas de las asignaturas troncales.

    • English

      In last years, the time employed of body’s movement at schools has lost importance. For this reason, in order to improve physical activity practice time during school hours an intervention proposal is designed. The proposal consists of 16 periods of physical activity during the Math and English lessons. In addition to the time of sports practice, the consequences will be assessed at the social and cognitive level. Interviews are the qualitative assessment instrument used. The results expressed a great acceptance by students and teachers. In addition, students describe that the motivation towards content grows in this program. Therefore, we can conclude that active breaks have positive effects for students' motivation as well as to enhance teaching and learning during the theoretical classes of core subjects.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno