Exploramos el efecto de los directores institucionales en la remuneración del director ejecutivo (CEO) (remuneración total, fija y variable). Profundizamos particularmente en el impacto de los directores institucionales sensibles a la presión y resistentes a la presión, quienes, respectivamente, representan a los inversionistas institucionales que mantienen e inversionistas que no mantienen una relación comercial con la empresa en cuyo directorio forman parte. Centrándose en el salario total de los directores ejecutivos, los hallazgos muestran que los directores institucionales y resistentes a la presión en las juntas se comportan de manera similar, lo que afecta el salario total de los directores ejecutivos de una manera no lineal: a medida que aumenta la presencia de directores institucionales y resistentes a la presión en las juntas, prevalece la hipótesis de monitoreo y posteriormente, un mejor gobierno corporativo reduce el salario total del CEO. Sin embargo, cuando su presencia en tableros excede un punto crítico, la hipótesis del atrincheramiento se mantiene, lo que conduce a un aumento en el salario total de los directores ejecutivos. Contrariamente a nuestras predicciones, los directores sensibles a la presión no afectan el salario total del CEO. En cuanto a la estructura de remuneración del CEO (fija y variable), los resultados sugieren que los directores institucionales y resistentes a la presión aumentan la remuneración fija y reducen la remuneración variable, mientras que los directores sensibles a la presión no afectan la remuneración fija ni variable. Esta evidencia apoya la visión de que los directores institucionales deben ser considerados como un colectivo heterogéneo. Los resultados sugieren que los directores institucionales y resistentes a la presión aumentan la remuneración fija y reducen la remuneración variable, mientras que los directores sensibles a la presión no afectan la remuneración fija ni variable. Esta evidencia apoya la visión de que los directores institucionales deben ser considerados como un colectivo heterogéneo. Los resultados sugieren que los directores institucionales y resistentes a la presión aumentan la remuneración fija y reducen la remuneración variable, mientras que los directores sensibles a la presión no afectan la remuneración fija ni variable. Esta evidencia apoya la visión de que los directores institucionales deben ser considerados como un colectivo heterogéneo.
We explore the effect of institutional directors on Chief Executive Officer (CEO) pay (total, fixed, and variable compensation). We delve particularly into the impact of pressure-sensitive and pressure-resistant institutional directors, who, respectively, represent institutional investors who maintain and investors who do not maintain a business relationship with the firm whose board they serve on. Focusing on CEO total pay, the findings show that institutional and pressure-resistant directors on boards behave similarly, affecting CEO total pay in a nonlinear way: as the presence of institutional and pressure-resistant directors on boards increases, the monitoring hypothesis prevails, and subsequently, better corporate governance decreases CEO total pay. However, when their presence on boards exceeds a critical point, the entrenchment hypothesis holds, thereby leading to an increase in CEO total pay. Contrary to our predictions, pressure-sensitive directors do not affect CEO total pay. Regarding the CEO’s compensation structure (fixed and variable), the results suggest that institutional and pressure-resistant directors increase fixed compensation and reduce variable pay, while pressure-sensitive directors affect neither fixed nor variable compensation. This evidence supports the view that institutional directors should be considered as a heterogeneous collective.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados