Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ahora voluntarixs. La construcción del discurso (a)político

    1. [1] Colegio Universitario de Periodismo
  • Localización: Crítica y Resistencias: Revista de conflictos sociales latinoamericanos, ISSN-e 2525-0841, Nº. 4, 2017 (Ejemplar dedicado a: Revista Crítica y Resistencias), págs. 32-49
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Now volunteers. The construction of (a)political discourse
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A lo largo de este trabajo proponemos realizar un análisis comparativo entre la construccióndiscursiva que Mauricio Macri, actual Presidente de la Nación argentina, realiza de los jóvenes en lapolítica con la llevada a cabo por su antecesora, Cristina Fernández de Kirchner. Desde el análisiscrítico del discurso, específicamente el Modelo Tridimensional de Norman Fairclough, se observó laidea de juventud que subyace en cada relato. Se analizó el discurso del Presidente no sólo como texto,sino también como práctica discursiva y como práctica social para indagar la influencia del pasado yel presente histórico en el rol que ambos designaron y designan a los jóvenes. El corpus seleccionadoestá compuesto por los discursos oficiales emitidos por Mauricio Macri desde su asunción hasta el 20de junio del 2017, donde el Primer Mandatario haya desarrollado alguna idea vinculada a la juventudy su vínculo con la política. De esta manera, se buscará dar luz a un fenómeno que atraviesa no sóloel presente sino también el futuro político del país.

    • English

      Throughout this work we propose to carry out a comparative analysis between the discursive construction that Mauricio Macri, current President of the Argentine Nation, makes of young people in politics with his predecessor, Cristina Fernández de Kirchner. From the critical analysis of the discourse, specifically the Norman Fairclough Three-Dimensional Model, we will observe the idea of youth that underlies eachnarrative. Resuming the conclusions of the research United and Organized: The construction of kirchnerist militant youth in Cristina Fernández de Kirchner (2010-2012), we will analyze the President's speech not only as atext, but also as a discursive and social practice to investigate the influence of the past and the historical present in the role that both designate young people. In this way, we will seek to give light to a phenomenon that crosses not only the present but also the political future of the country.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno