Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Corregir las desigualdades sociales en salud: la reforma de la atención primaria como estrategia

  • Autores: Joan Ramon Villalbí Hereter, A. Guarga Rojas, María Isabel Pasarín, M. Gil, Carme Borrell
  • Localización: Atención primaria: Publicación oficial de la Sociedad Española de Familia y Comunitaria, ISSN 0212-6567, Vol. 21, Nº. 1, 1998, págs. 47-54
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivos. Evaluar el impacto de una política de priorización de la reforma de los servicios de atención primaria entre áreas pequeñas en función de los indicadores sociosanitarios.

      Diseño. Estudio cualitativo de los cambios en la provisión de servicios de atención primaria tras un ejercicio de priorización basado en indicadores sociales y de salud.

      Emplazamiento. Ciudad de Barcelona (Cataluña).

      Participantes. Las 66 áreas básicas de salud en que se subdivide la ciudad para la planificación de servicios de atención primaria.

      Intervenciones. Se priorizan las áreas en función de sus indicadores sociales y sanitarios, otorgando mayor preferencia en el desarrollo de la reforma y en la mayor asignación de recursos que se asocia a diversas zonas de la ciudad con indicadores sociales y sanitarios más desfavorecidos.

      Resultados. Aunque las inversiones iniciales venían marcadas por procesos anteriores, basados en criterios de oportunidad, se producen cambios claros. Tres años después, todas las zonas priorizadas han visto mejorar la oferta de servicios o se encuentran en proceso de cambio.

      Conclusiones. En contextos de restricción de recursos y de resistencias al cambio, es posible introducir criterios objetivos para priorizar selectivamente a las zonas más desfavorecidas en la mejora de los servicios de atención primaria. Este proceso permite vencer obstáculos y resistencias al cambio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno