El propósito de este trabajo es reflejar cómo nace y se aborda un caso en la Clínica Jurídica de Derechos Humanos de nuestra casa de estudios. Nos serviremos a tal fin de la investigación recientemente iniciada y aún en curso relativa al techo de cristal en la justicia provincial, elección que radica no sólo en la riqueza de la temática en análisis sino en el debate que, entendemos, suscita entre los y las profesionales del derecho. De este modo y a la luz de los interrogantes que surgen de esta exploración temprana, trataremos de hacer partícipe al lector de la dinámica clínica: recorrido sinuoso que a partir de la duda y el problema, hace de la construcción del conocimiento una herramienta puesta al servicio de la acción.
The purpose of this paper is to describe how we approach a case at the Human Rights Clinic of the University of La Plata. We analyze the glass ceiling barriers that exist in the local justice system, a topic that is relevant not only because of its conceptual richness, but also because of the debate that it has spurred among law professionals. In the light of the questions that arise from this early investigation, we will try to involve the reader into the clinical dynamics: a path made of uncertainties and problems that makes the process of knowledge-building a tool at the service of action.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados