Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Discusión acerca de la utilidad e importancia de los laboratorios de física en la enseñanza actual

    1. [1] Universidad Distrital Francisco José de Caldas

      Universidad Distrital Francisco José de Caldas

      Colombia

  • Localización: Góndola, Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias: Góndola, Ens Aprend Cienc, ISSN-e 2346-4712, Vol. 5, Nº. 1, 2010 (Ejemplar dedicado a: Jan-Jun), págs. 43-47
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Discussion about utility and importance of Physics Lab in teaching currently
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el proceso de enseñanza-aprendizaje de la física, se referencian distintos escenarios en los cuales tiene lugar la interacción entre los actores involucrados en este proceso. Uno de los principales escenarios es el del laboratorio, este ha tenido vital importancia a lo largo de la historia científica. En el momento actual, la enseñanza basada en un método tradicional no brinda la posibilidad de alcanzar la cantidad de objetivos propuestos en los diferentes ambitos educativos, en parte por el auge de las innovaciones tecnológicas y la facilidad que tienen los estudiantes para acceder a la información por los diferentes medios electrónicos, lo cual conlleva a un posible desinterés frente a la clase vista de forma tradicional. Es por ello que este trabajo presenta una discusión acerca del valor que tiene el aprovechar los espacios de laboratorio  y resaltar la importancia de este en el desarrollo de las clases de física y más aun en el desarrollo del pensamiento físico-matemático de los estudiantes. Dado que la manera en la que suelen utilizarse estos espacios estan limitando el progreso en el desarrollo de ciertas habilidades tales como el análisis, la argumentación y la aprehensión de los conceptos físicos envueltos en la experimentación. Finalmente, se introducirá una serie de ideas que pretenden ser una posible solución a las limitantes sesiones del los laboratorios tradicionales.

    • English

      In the process of teaching and learning physics, are referenced various scenarios in which interaction takes place between actors involved in this process. One of the protagonist's place is the laboratory, especially, because this has been vital throughout scientific history. At present, teaching based on a traditional method does not provide the possibility of achieving targets proposed in different educational contexts, in part by the rise of technological innovation and ease for students to access information, which leads to a possible lack of interest against the kind of traditional view. That is why this paper presents a discussion about the value of laboratory and highlights the importance of this in the development of physics classes and still more in the development of physical-mathematical thinking of students. Because the manner in which these spaces are often used is limiting the progress in the development of certain skills such as analysis, argumentation, and the apprehension of the physical concepts involved in experimentation.  Finally, we will introduce a series of ideas which claim to be a possible solution to the limitations of traditional laboratory sessions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno