Cuenca, Ecuador
Este artículo revela un análisis comparativo de consumo eléctrico versus pérdidas de energía eléctrica en la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. (EERSSA). El objetivo de esta investigación es proponer una metodología para disminuir el indicador de pérdidas de energía eléctrica. La metodología utilizada para llevar a cabo este proceso de investigación consta de las siguientes etapas: 1) recopilación de información, 2) consumos de energía o energía facturada, 3) pérdidas de energía eléctrica y 4) metodología propuesta. En los resultados se pudo evidenciar que las pérdidas de energía eléctrica utilizando la metodología de mes consumo oscilan entre 2.16% y 17.41%. Con la finalidad de minimizar el rango de variación se implementa una nueva metodología, que permita tener datos estandarizados e integrados bajo una sola definición tanto para la energía facturada como energía disponible. Se concluye que la metodología para cálculo de consumos definida como mes calendario disminuye la curva de pérdidas de energía eléctrica y tiene un comportamiento uniforme, lineal y sin variaciones atípicas; mientras más variaciones existan en la relación: energía facturada versus energía disponible, mayor será el costo de pérdidas económicas para la empresa distribuidora.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados