Yesenia María Candela Borja, Mariana Emperatriz Intriago Loor, David Leonardo Solórzano Coello, María Rodríguez Gámez
La repercusión en el aprendizaje de los procesos motivacionales, pretende determinar la manera en que la motivación afecta a la formación educativa de los alumnos de bachillerato, se analizaron los conceptos de aprendizaje, motivación y rendimiento académico, los aportes de las teorías cognoscitivas y se verificó tanto la situación educativa en el desarrollo del currículo de docentes como estudiantes. Los aportes de la motivación a los procedimientos definitorios por los que atraviesan los educandos frente a los desafíos que le imponen el mundo cambiante y el contexto inmediato, se realizó un análisis y valoración cualitativa de la realidad y de los efectos que la falta de motivación provoca en los estudiantes, se tomaron referencias de autores y pedagogos constructivistas, se plantea además la necesidad de que los docentes se auto desafíen en el mejoramiento constante de la praxis educativa, comprendiendo que el conocimiento no es suficiente si no va acompañado del desarrollo del estudiante. Se propusieron algunas estrategias que resultan como acciones motivantes, que permiten que se expresen, creen y se proyecten adecuadamente frente al futuro, se buscó establecer una relación de causa y efecto entre los participantes del proceso educativo y las estrategias que se proponen en el convivir cotidiano del aula.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados