Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamientos antineoplásicos y secuelas neuropsicológicas en adultos supervivientes a un cáncer en la infancia

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: El Genio Maligno: revista de humanidades y ciencias sociales, ISSN-e 1988-3927, Nº. 15 (septiembre), 2014 (Ejemplar dedicado a: Síntoma)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las enfermedades oncológicas representan la segunda causa de mortalidad infantil, aunque las cifras de supervivencia han aumentado con los nuevos tratamientos antineoplásicos. Los primeros estudios longitudinales y de seguimiento de esta población superviviente han puesto de manifiesto, sin embargo, efectos secundarios en forma de secuelas neurocognitivas que derivarían de dichos tratamientos. Presentamos una revisión bibliográfica cuya pertinencia se desprende de la novedad del concepto y la relevancia funcional y económica de tales déficits. Las principales alteraciones detectadas se centrarían en inteligencia general, atención, velocidad de procesamiento y memoria de trabajo, vinculadas sobre todo a daños en sustancia blanca. Se destaca la importancia de la edad en el momento del diagnóstico, con mayor vulnerabilidad a edades más tempranas, y del tiempo transcurrido desde el tratamiento, en la medida que es un indicador de neurotoxicidad crónica. Se recogen también algunos de los abordajes paliativos y rehabilitadores actualmente implementados.

    • English

      Oncological diseases are the second cause of infant mortality, although survival rates have increased with new cancer treatments. The first longitudinal studies on survivor populations show side effects in the form of cognitive dysfunctions as a result from such treatments. The present review is based on the functional and economic relevance of those deficits and the novelty of the concept. The main detected alterations would focus on general intelligence, attention, processing speed and working memory, related to white matter damage. It proves to be very important the age at the diagnosis, with greater vulnerability at earlier ages, and time spends since the treatment, as an indicator of chronic neurotoxicity. We collect some of palliative and rehabilitative approaches currently implemented.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno