Las neoplasias testiculares constituyen los tumores sólidos más frecuentes en el varón joven. El papel que desempeña la cirugía en este tipo de cáncer ha experimentado un cambio a lo largo de las últimas décadas, debido fundamentalmente a la mejora en los métodos de imagen, a la consolidación de los marcadores biológicos y a la introducción de eficaces protocolos quimioterápicos. Sin embargo, continúa siendo una parte integral del abordaje multidisciplinar del cáncer de testículo.
Tres son las modalidades de tratamiento quirúrgico: la orquiectomía radical, la linfadenectomía retroperitoneal y la cirugía de la masa residual. Exponemos una revisión de cada una de ellas, sus indicaciones actuales, así como nuestra experiencia.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados