Málaga, España
El siguiente artículo analiza el léxico en una muestra de los discursos que versan sobre la gordura en el ámbito digital. El corpus lo componen 100 textos, 50 obtenidos de las páginas web de activismo feminista hispanohablante más importantes y 50 artículos sobre la gordura, procedentes de páginas web, de revistas de moda y de artículos de prensa digital de secciones diversas (salud, ciencia, corazón, mujer, dieta y nutrición). El marco temporal abarca desde 2012 (fecha en que el activismo antigordofobia se afianza en el ámbito hispanohablante) hasta 2019. Para llevar a cabo el análisis nos hemos basado en los aportes del Análisis (Feminista) del Discurso. El objetivo es registrar qué términos y expresiones en torno a la gordura se emplean en estos textos; cuáles de ellos se refieren a las mujeres, a los hombres o a ambos sexos y qué relación hay entre los términos empleados y la ideología que subyace en el discurso
This article analyses the lexicon that deals with fatness in digital discourses. The corpus consists of 100 texts on fatness obtained from 50 important Spanish-speaking feminist activism websites, and from 50 digital fashion magazines and press articles of various sections (health, science, society, women, diet and nutrition). The time frame runs from 2012, when anti-fatphobia activism takes hold in Spanish-speaking countries, to 2019. We have carried out the research following the contributions of (Feminist) Discourse Analysis. The objective is to register the terms and expressions related to fatness in these texts in order to find out which of them refer to women, men or both sexes, the relation between the terms and the ideology that underlies behind the discourses.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados