Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de herbicidas preemergentes en el control de malezas y el desarrollo de cebolla bajo condiciones de fertirriego

    1. [1] Universidad Autónoma de Sinaloa

      Universidad Autónoma de Sinaloa

      México

  • Localización: Revista mexicana de ciencias agrícolas, ISSN 2007-0934, ISSN-e 2007-9230, Vol. 11, Nº. 5, 2020, págs. 1149-1161
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effect of pre-emergent herbicides on weed control and oniondevelopment under fertigation conditions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La cebolla es de lento crecimiento, poca altura y raíces pequeñas. Por eso tiene desventaja ante las malezas; las cuales, si no son controladas afectan el rendimiento del cultivo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la combinación de los herbicidas preemergentes Pendimethalin, Oxifluorfen, Oxadiazón, Acetoclor y Flumioxazin sobre la población de malezas y el rendimiento del cultivo. El experimento se estableció durante el ciclo otoño-invierno 2016-2017 en un predio en Culiacán, Sinaloa. Se tuvieron 16 tratamientos, incluido el testigo sin aplicación de herbicidas. El diseño experimental fue de bloques completos al azar, con tres repeticiones. En la variable densidad de plantas, el testigo sin aplicación fue el tratamiento con mayor densidad de malezas. Asimismo, la mejor combinación para inhibir la emergencia de malezas fue Acetoclor con Flumioxazin. Además, Flumioxazin solo o combinado se encuentra entre los tratamientos con menor densidad de malezas. En lo referente a la variable biomasa de malezas y eficiencia de los herbicidas, todos los tratamientos fueron superiores en eficacia al testigo. Además, la combinación de Pendimethalin con Acetoclor tuvo mejor comportamiento con 0.253 kg m-2. En la variable rendimiento del cultivo de cebolla e índice de maleza, las mejores combinaciones fueron Pendimethalin con Acetoclor y Oxifluorfen solo con 2.97 y 2.92 kg m-2, respectivamente. En contraparte el tratamiento Flumioxazin solo, tuvo menor rendimiento. Con respecto a la pérdida de efectividad biológica de herbicidas, se encontró que, en conjunto, por la pérdida de efectividad, aparecen en promedio 674 individuos de malezas ha-1 diariamente.

    • English

      The onion is slow growing, low in height and has small roots. For this reason, it has a disadvantage in the face of weeds, which, if not controlled, affect crop yield. The objective of the present work was to evaluate the effect of the combination of the pre-emergent herbicides Pendimethalin, Oxifluorfen, Oxadiazon, Acetoclor and Flumioxazin on the weed population and the crop yield. The experiment was established during the autumn-winter 2016-2017 cycle on a farm in Culiacán, Sinaloa (Mexico). There were 16 treatments, including the control without herbicide application. The experimental design was randomized complete blocks, with three replications. In the variable plant density, the control without application was the treatment with the highest weed density. Also, the best combination to inhibit weed emergence was Acetochlor with Flumioxazin. In addition, Flumioxazin alone or combined is among the treatments with the lowest density of weeds. Regarding the variable weed biomass and herbicide efficiency, alltreatments were superior in efficacy to the control. Furthermore, the combination of Pendimethalin with Acetochlor had better performance with 0.253 kg m-2. In the variable yield of the onion crop and weed index, the best combinations were Pendimethalin with Acetochlor and Oxifluorfen only with 2.97 and 2.92 kg m-2, respectively. In contrast, the Flumioxazin treatment alone had lower performance. Regarding the loss of biological effectiveness of herbicides, it was found that, overall, due to the loss of effectiveness, an average of 674 individuals of weedsha-1appear daily


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno