Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Voto dual y abstención diferencial: un estudio sobre el comportamiento electoral en Cataluña

  • Autores: Clara Riba i Romeva
  • Localización: REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, ISSN 0210-5233, Nº 91, 2000, págs. 59-88
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se presentan los resultados de un estudio empírico sobre los motivos del cambio sistemático de resultados electorales que se da en Cataluña según el ámbito de la convocatoria electoral de que se trate. La hipótesis, contrastada positivamente con datos del período 1982-1993, es que la victoria del partido nacionalista de centro-derecha en las elecciones autonómicas en un territorio donde vencen siempre los socialistas en las elecciones legislativas se debe a la combinación de los fenómenos del voto dual y del abstencionismo diferencial. La aproximación metodológica de la elección racional permite construir grupos de electores que tienen distintas percepciones del espacio en el que se dirime la competición política, hecho que les induce a un comportamiento electoral diferenciado. Combinando estos resultados con los obtenidos del análisis con datos socioestructurales agregados, se establece un cierto perfil de los votantes duales y de los abstencionistas diferenciales. Finalmente, se realiza una interpretación de los resultados de las elecciones catalanas de 1995 y 1999 a la luz de los resultados de este estudio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno