Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hernia de Spiegel tras incisión de Pfannestiel: hipótesis etiopatogénica y revisión de la literatura

    1. [1] Hospital Morales Meseguer

      Hospital Morales Meseguer

      Murcia, España

  • Localización: Revista Hispanoamericana de Hernia, ISSN-e 2255-2677, Vol. 6, Nº. 4, 2018, págs. 191-194
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Spiegel hernia after Pfannestiel incision: ethiopathogenic hypothesis and review of literature
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La hernia de Spiegel supone un 1-2 % de todas las hernias de la pared abdominal. Existen factores de riesgo que predisponen a su aparición, entre los cuales se encuentran las cirugías abdominales previas.

      Caso clínico: Presentamos un caso clínico de una paciente con una incisión de Pfannestiel previa por histerectomía, que terminó desarrollando una hernia de Spiegel al año siguiente de la cirugía.

      Discusión: Se comenta su etiopatogenia, planteando la hipótesis del estiramiento y cizallamiento de la pared abdominal debido a la retracción producida por incisiones abdominales previas, embarazo y obesidad.

    • English

      Introduction: Spigelian Hernia accounts for 1-2 % of all abdominal wall hernias. Some risk factors predispose to its appearance, such as previous abdominal surgery.

      Case report: We present a clinical case of a patient with a previous hysterectomy by Pfannestiel incision, which ended in a Spigelian hernia the year after surgery.

      Discussion: We also discuss its etiopathogenesis, posing the hypothesis of stretching and shearing of the abdominal wall due to the retraction produced by previous abdominal incisions, pregnancy and obesity


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno