Este artículo es una aproximación biográfica, documental y bibliográfica a Juan bautista Tupac Amaru, medio hermano del líder de la rebelión de 1780 en el virreinato del Perú, Tupac Amaru II. Juan bautista fue acusado de participar en dicha rebelión y lo sentenciaron al exilio, el cual transcurrió en Ceuta hasta 1822. Juan bautista consiguió llegar a Buenos Aires, donde el gobierno le asignó una pensión a cambio de escribir sus memorias. Este artículo ofrece un perfil del personaje, contextualiza su experiencia en la colonia penal española y aporta referencias textuales y editoriales sobre su memoria, El dilatado cautiverio.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados