Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Difusión, circulación y apropiación de la psicotécnica en el ámbito laboral en Colombia (1940-1980)

Oscar Gallo Vélez, Eugenio Castaño González

  • español

    El artículo quiere contribuir a la historia del conocimiento psicológico en la industria en Colombia. Con ese propósito es analizada la implementación de las primeras pruebas psicotécnicas con fines de selección de personal por parte de Mercedes Rodrigo (1891-1982), la difusión de las teorías sobre lo humano en la industria por parte de César de Madariaga (1891-1961) y la circulación y la apropiación de la psicotécnica entre las décadas de 1960 y 1980. Argumentamos que, así como en otros países, la psicotecnia devino en Colombia un dispositivo de detección de aptitudes laborales y un nuevo imperativo científico para la búsqueda de la productividad en las industrias del país. De igual forma mostramos que la reducción de la accidentalidad o la búsqueda del bienestar individual del trabajo no fueron el motivo principal de su implementación en Colombia, por el contrario, terminaron siendo un instrumento para enfrentar los problemas de disciplina y productividad y una técnica de modelamiento de los hombres y de adaptación profesional en un contexto de auge de la política de sustitución de importaciones.

  • English

    The aim of this article was to contribute to the history of psychological knowledge in the industry in Colombia. For this purpose, an analysis was conducted of the implementation of the first psychotechnical tests for personnel selection purposes by Mercedes Rodrigo (1891-1982), the diffusion of theories about humans in industry by César de Madariaga (1891-1961), and the circulation and appropriation of psychotechnics between the 1960s and 1980s are analyzed. We argue that, as in other countries, psychotechnics became a device in Colombia to detect labor aptitudes and a new scientific imperative in the search for productivity in the country’s industries. We also show that a reduction in accidents and the promotion of individual well-being at work were not the main reasons for their implementation in Colombia. On the contrary, they ended up being an instrument to overcome problems of discipline and productivity anda technique for the modelling of men and for occupational adaptations in the context of a surge in import substitution policies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus