Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La representación de la figura de la mujer en el arte prehistórico y en el origen de las escrituras en la península ibérica

  • Autores: Pablo José Ramírez Moreno
  • Localización: Revista atlántica-mediterránea de prehistoria y arqueología social, ISSN 1138-9435, Nº 21, 2019, págs. 79-109
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The representation of the figure of women in prehistoric art and in the origin of scriptures in the iberian peninsula. Gender archeology
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el texto presente se expone un estudio de investigación sobre la representación de la iconografía de la mujer en el Arte Prehistórico y su influencia cultural en los epígrafes de las primeras escrituras de la península Ibérica. Se presenta la evolución iconográfica de las figuras femeninas, del naturalismo Paleolítico al esquematismo Postpaleolítico y la integración de esos símbolos esquemáticos femeninos de tradición prehistórica, en los primeros signarios de escritura en la Península Ibérica. En el contenido de este artículo, se documentan hasta seis símbolos prehistóricos femeninos que estuvieron involucrados en el proceso paleográfico del origen de la escritura tartesia. Grafías que en la Prehistoria simbolizaban diferentes formas de la silueta de la mujer (los motivos bitriangulares), o la representación del parto, una escenografía característica del Arte Esquemático Prehistórico, quedaron reflejadas en forma de grafemas en los primeros textos paleohispánicos que se conocen de la Hispania Antigua


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno