Se está pronosticando una proporción creciente de la población de la tercera edad para la Unión Europea (UE), y también un incremento asociado con la necesidad de atención (sanitaria). Los Estados miembros de la UE están enfrentando desafíos comparables. Sin embargo, los recursos y las estrategias difieren ampliamente en la Unión Europea. Las estrategias de los Países Bajos (alto poder adquisitivo, descentralización de la asistencia de larga duración) y Estonia (escaso poder adquisitivo, digitalización, un esquema separado para la atención sanitaria y social) se ilustrarán de la manera ejemplar para consideraciones éticas sobre la justicia en la atención (sanitaria) y para señalar ideas para el futuro. El artículo destaca que, en particular en el ámbito de la asistencia de larga duración, la integración de la salud y el sistema social a nivel gubernamental orientada a las necesidades y al paciente es un requisito necesario para una distribución equitativa de los recursos.
Studies forecast the growth of the older population of the European Union (EU) as well as an associated increase in the need for healthcare. All EU member states share comparable challenges. Resources and coping strategies differ widely within the European Union. Strategies of the Netherlands (high spending power, decentralized long-term care) and Estonia (low spending power, digitalization, separated framework for healthcare and social care) will be exemplified for ethical considerations on justice in healthcare as well as pointing out ideas for shaping the future of elderly people’s care. This article emphasizes that, particularly in the field of long-term care, need-oriented and patient-oriented integration of health and social systems at a governmental level is a necessary prerequisite for an equitable distribution of resources.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados