Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Strange bedfellows. The unlikely alliance between artificial intelligence and narrative medicine

Giovanni Rubeis

  • español

    La inteligencia artificial (IA) está a punto de revolucionar la medicina. Los nuevos instrumentos para tratar los datos médicos, basados en un aprendizaje profundo y en los métodos más avanzados de extracción de datos, tienen el potencial de cambiar significativamente la práctica médica. Las oportunidades de la IA para la investigación biomédica, así como para la práctica clínica, son objeto de acalorados debates. Pero hay un aspecto que se ha pasado por alto hasta ahora. Dado que las aplicaciones de la IA pueden ocuparse de las tareas de recopilación y procesamiento de datos que llevan mucho tiempo, los médicos podrían pasar más tiempo con sus pacientes. Esto podría ser una oportunidad para implementar los principios de una medicina más centrada en la persona, que los defensores de la medicina narrativa han demandado durante décadas. A primera vista, la IA y la medicina narrativa son extraños compañeros de cama, pero mi objetivo es mostrar que esta alianza improbable podría conducir a una visión más amplia de la profesión médica, tal como la esbozó el renombrado médico Francis H. Peabody hace casi un siglo. Esta visión más amplia implica que la naturaleza misma de la práctica médica no es el tratamiento de la enfermedad, sino el cuidado del paciente. Y la IA podría ser la herramienta adecuada para hacer realidad este ideal.

  • English

    Artificial intelligence (AI) is on the brink of revolutionizing medicine. New tools for dealing with medical data, based on deep learning and state-of-the-art data mining methods, have the potential to change medical practice significantly. The opportunities of AI for biomedical re-search as well as clinical practice are hotly debated. But there is one aspect that has been overlooked so far. Since AI-applications may deal with the time-consuming tasks of collecting and processing data, physicians could spend more time with their patients. This could be an opportunity to implement the principles of a more person-centered medicine, that advocates of narrative medicine have demanded for decades. At first glance, AI and narrative medicine are strange bedfellows, but I aim to show that this unlikely alliance might lead to a larger view of the medical profession, as outlined by the renowned physician Francis H. Peabody almost a century ago. This larger view implies that the very nature of medical practice is not the treatment of disease, but the care of the patient. And AI might just be the right tool to make this ideal a reality


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus