Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores de la criminología antropológica y su incidencia en el tráfico ilícito de drogas en el caso de G.CH.F.

  • Autores: Juvenal Chusi Soncco, Hypatia Escobar Choquehuanca, Jorge Antonio Gamarra Valeriano, Fredy Huayta Mayhua, Wiliam Hancco Choquepata
  • Localización: Revista de Derecho: Universidad Nacional del Altiplano de Puno, ISSN-e 2707-9651, ISSN 2313-6944, Vol. 4, Vol. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Revista de Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno), págs. 79-98
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La dirección antropológica es parte importante para el estudio de los seres humanos con respecto a la Criminología, ya que muchas veces no es estudiado a profundidad y con el debido cuidado; para nuestro estudio planteamos como interrogante ¿Cuáles son los factores de la Criminología Antropológica y su Incidencia en el tráfico Ilícito de Drogas en elcaso de G.CH.F?, para lo cual se llegó a la identificación de los factores, tuvimos como objetivo identificar los Factores de la Criminología Antropológica y su incidencia en el Tráfico Ilícito de Drogas en el caso de G.CH.F, para lo cual recopilamos información respecto a la criminología y la antropología y como es que ambas ramas se complementan, dicho estudio nos permitió llegar al tema de tráfico ilícito de drogas que va relacionado con el caso del Expediente N°023-2016-INPE/24-083-SCTP, que a rasgos generales trata de una condena de pena privativa de libertad por el delito de tráfico ilícito de drogas, dicho análisis nos permitió evaluar las características del condenado y si efectivamente tiene el caso alguna relación con nuestrotema «la Dirección Antropológica» para un mejor análisis se entrevistó a un Antropólogo, contrastación teórica al caso que se ha analizado, después de ello se discutió los resultados obtenidos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno