Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Una contribución al aprendizaje del futuro a través de la mediación artística

Vanesa Cejudo Mejías, Sara Gallego Trijueque, Raquel Vinader Segura

  • español

    La práctica del arte contemporáneo puede ser un ejercicio para el pensamiento de lo visual y, al mismo tiempo, una herramienta para explorar lo inexplorado y establecer relaciones con el mundo. El presente trabajo presenta un prototipo de innovación educativa: Making Art Happen, que consiste en la creación de equipos de trabajo multidisciplinares, compuestos por un artista contemporáneo, un mediador cultural y un profesor universitario, que planifica situaciones experienciales en el aula, en las que practicar el proceso creativo, como posible material para fabular, reflexionar, y aprehender sobre la asignatura a tratar. Estas situaciones artísticas son diseñadas en función de la temática propia de una materia determinada perteneciente a un plan de estudios universitario. El objetivo de esta propuesta es evaluar el impacto de estas experiencias como medio para que el alumnado se exprese y aprenda de una manera crítica, única y personal en un mundo altamente visual, cambiante y dinámico. Para ello, se aplicaron una combinación de técnicas cuantitativas y cualitativas. Las experiencias recogidas en las asignaturas “Introducción a la Sociología” del primer curso del Grado de Criminología y Doble Grado de Criminología y Psicología; y “Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información” del primer curso del Grado de Comunicación Audiovisual, ambas pertenecientes a estudios de la Universidad Rey Juan Carlos, nos revelan una alta aceptación del método en todos los agentes implicados en el proceso: profesorado, estudiantes y artistas visuales. Sobre este punto de partida se persigue crear a largo plazo una batería de acciones artísticas en asignaturas transversales pertenecientes a diferentes disciplinas universitarias; y conseguir, de esta manera, incorporar las situaciones artísticas diseñadas, como una herramienta contemporánea para los actuales docentes.

  • English

    The contemporary visual art can be the tool to think about the visual environment, also an excuse to explore the unexplored and establish relationships with the world. The present work describes and analyzes the prototype of educational innovation: Making Art Happen, and mainly it consists of the creation of multidisciplinary work teams, composed of: a contemporary artist, a cultural mediator and a university professor, who design experiential situations in the classroom, in which to practice the creative process, as a possible material to fabulate, reflect, and apprehend about the subject to be treated. These artistic situations are designed according to the subject matter of university study plan. The goal of this research is to evaluate the impact of these experiences as a means for students to express and learn in a critical, unique and personal way in a highly visual, changing and dynamic world. A combination of quantitative and qualitative techniques was applied for this study.

    The students were able to access the subject matter through the creative process learned with the artist. So, according to our impact studies, was a successful way to learn, a reason to intended to create a long-term database of artistic actions in transversal subjects belonging to different university disciplines; and to achieve, in this way, incorporate the artistic situations designed, as a contemporary tool for current teachers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus