Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prevalencia de infección por el virus de la hepatitis B y necesidades de vacunación en colectivos de alto riesgo

Jesús Castilla Catalán, Soledad García, Carmen Rodríguez, Jorge del Romero, María Eugenia Puig

  • Fundamento y objetivo: Evaluar la situación serológica del virus de la hepatitis B (VHB) y las necesidades de vacunación en colectivos de alto riesgo. Pacientes y método: Estudio transversal de personas atendidas en primera visita en un centro de diagnóstico del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) de Madrid en el período 2000-2002. Los pacientes no vacunados contra el VHB se clasificaron según sus marcadores serológicos en: infección activa (HBsAg+), infección pasada (anti-HBc+ y HBsAg­) y susceptibles (anti-HBc­). Resultados: Se estudió a 7.827 pacientes, un 5,2% eran usuarios de drogas por vía parenteral, un 21% eran varones homosexuales, un 38% eran mujeres que ejercían la prostitución y el 34% tenía otras exposiciones heterosexuales. El 50% eran extranjeros. La prevalencia del VIH fue del 4,1%. El 10,4% había iniciado o completado la vacunación. La prevalencia de HBsAg+ fue del 1,2%, asociándose a edad mayor de 30 años y al origen en África o Europa del Este. El 76% era susceptible al VHB, situación que se asoció independientemente a ser varón, menor de 30 años, riesgo heterosexual, origen español o latinoamericano y no infectado por el VIH. Conclusiones: Se requiere intensificar la vacunación en los dispositivos asistenciales que atienden a colectivos de alto riesgo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus