Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Serrano, José Antonio y Chust, Manuel. ¡A las armas! Milicia cívica, revolución liberal y federalismo en México (1812-1846). Madrid: Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo / Marcial Pons, 2018, 176 págs.

    1. [1] Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego – BUAP, México
  • Localización: Boletín americanista, ISSN 0520-4100, Nº. 79, 2019, págs. 226-229
  • Idioma: español
  • Es reseña de:

  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El uso de las armas para la defensa del exterior y la coacción al interior ocupó a dirigentes y pensadores políticos de comunidades políticas que decidieron construir estados territoriales en el Viejo Continente. En el siglo XVI, Nicolás Maquiavelo reflexionó sobre él, y convirtiose en bien conocida, y universal, su recomendación a la república florentina de empeñarse por contar con buenas armas para que buenas leyes imperasen. Lectores atentos de la obra del filósofo descifraron que aludía a la milicia ciudadana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno