Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impact of procedural justice on police legitimacy: Evidence from Colombia

    1. [1] Corte Constitucional de Colombia
  • Localización: Revista Derecho del Estado, ISSN 0122-9893, ISSN-e 2346-2051, Nº. 47 (Septiembre-Diciembre), 2020, págs. 215-253
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Impacto de la justicia procedimental en la legitimidad de la policía: evidencia de Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Diversos estudios han encontrado que la legitimidad de la policía proviene de la justicia que perciben las personas cuando este organismo ejerce sus poderes (justicia procedimental), lo cual, a su turno, produce ciudadanos más dispuestos a cumplir la ley y a cooperar con la policía. Algunos investigadores también han observado que el contexto social y político (solidez del orden social) influye en la legitimidad de la policía. Sin embargo, estos debates han sido ignorados en Colombia. En este artículo apelo a información de una encuesta realizada en Bogotá, Medellín y Cali para examinar las asociaciones entre justicia procedimental y solidez del orden social, de un lado, y legitimidad de la policía, de otro lado. Mis hallazgos sugieren que los sujetos encuestados que experimentaron un contacto involuntario con la policía, es decir, un contacto iniciado por los agentes—no por las personas encuestadas—, en el que sintieron que sus derechos fueron respetados, son más proclives a valorar positivamente los servicios de la policía y la efectividad de esta institución en la lucha contra el crimen. Por el contrario, no encuentro evidencia de asociaciones entre solidez del orden social y legitimidad de la policía.

    • English

      Several studies have found that police legitimacy stems from the perceived fairness whereby the police exercise their powers (procedural justice) which, in turn, yields more law-abiding and cooperative citizens. Some scholars have also argued in favour of the influence of the wider social and political context (strength of social order) on police legitimacy. However, these debates have been largely neglected in Colombia. I used survey data from Bogota, Medellin and Cali to examine the associations between procedural justice and strength of social order, on the one hand, and police legitimacy, on the other hand. My findings suggest that respondents who experienced an involuntary contact with the police, where they perceived that their rights were respected, are more likely to assess positively both police services during public-initiated contacts and police effectiveness in controlling crime. I did not find evidence of associations between strength of social order and police legitimacy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno