Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de TraFo: transcriptor fonológico multidialectal del español

Francesco Rodriquez

  • español

    Este artículo presenta TraFo, un transcriptor automático fonológico multidialectal del español. Si bien existe una amplia gama de herramientas para la transcripción fonética automática de varias lenguas (incluso el español), pocas de ellas abordan la cuestión de la transcripción automática a nivel fonológico, y un número aún más limitado tienen en cuenta la variación fonológica dialectal. TraFo es una herramienta en línea que genera automáticamente transcripciones fonológicas del español a partir de trascripciones ortográficas y que prevé la posibilidad de respetar las principales diferencias en el inventario consonántico de las variedades geográficas del español (es decir, fenómenos tradicionalmente conocidos como “yeísmo”, “zheísmo”, “sheísmo”, “lleísmo”, “seseo”, “ceceo”, y “mantenimiento de la distinción entre las sibilantes”). Este conjunto de parámetros es suficiente para tener en cuenta una amplia gama de variedades del español. Por lo tanto, TraFo se configura como un instrumento que puede ser utilizado para la enseñanza, el (auto)aprendizaje, la investigación y la fonética clínica en la mayoría del dominio lingüístico.

  • English

    This paper presents TraFo, an automatic phonological transcriber of dialectal varieties of Spanish. While there exists a wide range of tools for automatic phonetic transcription of several languages (including Spanish), only very few tackle the issue of automatic transcription on the phonemic level, especially when it comes to considering dialectal phonological variation. TraFo is an online tool that generates grapheme-to-phoneme transcriptions of Spanish including dialectal features as “yeísmo” (i.e /ʎ/ ~ /ʝ/ merger into /ʝ/), “zheísmo” (i.e. /ʎ/ ~ /ʝ/ merger into /ʒ/), “sheísmo” (i.e. /ʎ/ ~ /ʝ/ merger into /ʃ/), “lleísmo” (i.e. absence of merger i.e. /ʎ/ ~ /ʝ/), “seseo” (i.e. /s/ ~ /θ/ merger into /s/), “ceceo” (i.e. /s/ ~ /θ/ merger into /θ/), and “distinguidor” (i.e. absence of /s/ ~ /θ/ merger). This set of parameters is sufficient to allow for the automatic phonological transcription of a wide range of Spanish varieties and can hence be used for teaching, (self-)learning, research and speech therapy in most Spanish-speaking areas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus