El COVID-19 ha cambiado profundamente la situación latinoamericana en el terreno socioeconómico, en el político y también en el sanitario. El factor tiempo –el ejemplo de lo que pasaba en otras zonas del mundo– favoreció la adopción de medidas de prevención. Esa anticipación sirvió para evitar la crisis y el colapso de los sistemas sanitarios regionales, pero no eludió que se llegara a un pico de la pandemia que está golpeando con gran virulencia a la mayor parte de los países latinoamericanos, a la vez que provoca un profundo estrés en los sistemas médicos, tensiones económicas y una creciente conflictividad política y social.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados