Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El enredo de la bolsa y la vida: la parodia de la signicidad en Eduardo Mendoza

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Bulletin of Spanish Studies, ISSN-e 1478-3428, ISSN 1475-3820, Vol. 97, Nº 8, 2020, págs. 1333-1347
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo de este artículo es el estudio de los mecanismos posmodernos de reproducción cultural que funda la parodia literaria de Eduardo Mendoza. Bajo los presupuestos del simulacro estético de Baudrillard (1978) y el último capitalismo de Jameson (1991), abordaremos la manipulación lúdica que el barcelonés propone en sus caricaturas ideológico-culturales; bajo la idea de la parodia de la signicidad, observaremos los valores transitivos del lenguaje descontextualizado de lo histórico y, siguiendo la teoría semiológica barthesiana, nos detendremos en lo que hemos denominado la españolidad o, más ilustrativamente, la chinidad en tanto que reflejo ideológico. Situando al lector ante un universo dialógico de simulacros que revelan el poder de significación otorgado por el espacio del código, el encuentro del yo con el otro se revelará como la lucha que—desde sus lugares en la periferia y lo marginal—los discursos mendocinos establecen por ‘pertenecer’ al mundo ficcional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno