Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El De angelo perdito de Gilberto Crispino frente al De casu diaboli de Anselmo de Canterbury. Convergencias y divergencias

Natalia Graciela Jakubecki

  • español

    El De angelo perdito, escrito por Gilberto Crispino circa 1094 y sin duda nacido del círculo de pensamiento anselmiano, es un texto a tal punto cercano al De casu Diaboli que la historiografía ha tendido a verlo como una copia de menor calidad o una especie de síntesis de este. Sin embargo, dicha convicción está fundada en una lectura un tanto superficial. De allí que este artículo tiene por objeto analizar las premisas y argumentos centrales de ambas obras con el fin de establecer con mayor precisión hasta dónde llega la innegable influencia de Anselmo y cuáles son, por el contrario, los aportes originales de Crispino.

  • English

    The De Angelo Perdito, which was written by Gilbert Crispin circa 1094 and doubtless belongs to the Anselmian thought circle, is close to De Casu Diaboli to such an extent that historiography has tended to see it as a lower quality copy or a kind of summary of it. Nonetheless, that conviction is founded on a superficial reading. With that in mind, this paper aims to analyse the central premises and arguments of both works in order to determine on one side Anselm’s undeniable influences and, on the other, Crispin’s original contributions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus