Las mujeres han elaborado muchos acercamientos con diferentes perspectivas para acercarse a la escritura, es decir, desde un discurso situado, una mirada subjetiva que reinterpreta su mundo simbólico y las genealogías femeninas. Pero también han hecho la reivindicación para tener una habitación propia desde el discurso hacia la libertad para que su voz, antes silenciada, represente otras voces, las de otras mujeres y acatar el consejo de Virginia Woolf, cuando dijo que “lo que importa es que escribáis lo que deseáis escribir; y nadie puede decir si importará mucho tiempo o unas horas” (Woolf, 2008, p. 76). Y por lo general ese deseo se materializa en palabras y alegorías que pintan imágenes ensoñadas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados