La Academia de Venecia ha reunido, en una gran exposición, una considerable parte de la obra de este maestro del Renacimiento.
Siempre merece la pena viajar a Venecia. Viajar a Venecia en Navidad o durante los días locos de su célebre Carnaval merece la pena un poco más. Viajar a Venecia y tener la oportunidad de contemplar más un tercio de los cuadros pintados por uno de los grandes maestros del Renacimiento italiano es, quizá, una ocasión irrepetible.
Todas estas circunstancias se darán para los que se acerquen a la ciudad con motivo de la exposición ¿Giorgione. Le maraviglie dell¿arte¿, que podrá verse en las salas de las Gallerie dell¿Accademia hasta el próximo 22 de febrero y luego se trasladará, en una versión ligeramente diferente, al Kunsthistorisches Museum de Viena.
Hasta hace unos años hubiera sido algo impensable poder contemplar juntos en un mismo espacio expositivo obras como ¿Tres filósofos¿ y ¿Tempestad¿; ¿Vieja¿ y la llamada ¿Laura¿; el ¿Cristo con la Cruz a cuestas¿ y ¿La Virgen con el Niño Jesús y los santos Francisco y Nicasio¿, o los dos frescos del Fondaco dei Tedeschi, en los que se representan a una ¿nuda¿ y el recién reaparecido ¿putto¿ alado de la antigua Colección Ruskin. La única manera hubiera sido acudir a las páginas en color de los ¿Clásicos del Arte¿, donde a estos cuadros, dada su importancia, se les reservaron muchas láminas.
Matteo Mancini presenta en este número los detalles de la muestra del pintor, de breve y escasamente documentada vida (de la que sólo se conoce con certeza la fecha de su muerte, 1510), considerado uno de los grandes innovadores de la pintura veneciana, en la que contribuyó a afianzar la centralidad del color respecto al dibujo.
EN PORTADA Salvador Dalí, una vida de pintor -------------------------------------------------------------------------------- ENTREVISTA ¿Creo que los buenos edificios plantean problemas¿ -------------------------------------------------------------------------------- ARTE CONTEMPORANEO Rueda NY -------------------------------------------------------------------------------- RENACIMIENTO Giorgione, a la sombra de Tiziano -------------------------------------------------------------------------------- ARTE MODERNO Myrurgia, esencias de la modernidad
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados