Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Alejandro Zaera

  • Autores: Irene Hernández de Velasco
  • Localización: Descubrir el arte, ISSN 1578-9047, Nº 59, 2004, págs. 68-71
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Tras ganar un concurso para la BBC, el Instituto de Arte Contemporáneo de Londres explora en una exposición las obras del arquitecto madrileño.

      A sus 39 años, Alejandro Zaera Polo tiene a medio mundo rendido a sus pies. Junto a su mujer, la iraní Farshid Moussavi, este madrileño fundó en 1992 Foreign Office Architects (FOA) y desde entonces ninguno de los dos deja de cosechar aclamaciones. ¿Son los arquitectos más cool del mundo¿, sentencia de ellos el periódico británico ¿The Times¿. ¿Pasan por ser los arquitectos jóvenes con más glamour¿, certifica el rotativo ¿The Guardian¿.

      De lo que no cabe duda es de que esta pareja ¿que se conoció en la Universidad estadounidense de Harvard y que trabajó en Rotterdam a las órdenes del arquitecto holandés Rem Koolhaas antes de trasladarse a Londres y de crear su propio estudio¿ está considerada como emblema de una generación de arquitectos que supone un punto de ruptura en relación con la anterior (léase Frank Gehry, Santiago Calatrava, Zaha Hadid o Richard Meier).

      Su primer y más espectacular proyecto les llovió en 1995, sólo tres años después de establecer FOA, cuando ganaron un concurso internacional para levantar la terminar de pasajeros del puerto de Yokohama, en Japón, ya finalizada. Después vendría la invitación por parte del Gobierno británico para representar al Reino Unido en la bienal de arquitectura de Venecia e, incluso, su participación en el concurso para la reconstrucción de la Zona Cero de Nueva York de la mano de United Architects.

      Ahora, tras ganar un concurso para la BBC, el Instituto de Arte Contemporáneo de Londres compila en una exposición las obras que el arquitecto español ha levantado en distintas ciudades del mundo. En el número de enero, Irene Hernández Velasco, periodista, entrevista a Alejandro Zaera Polo, en exclusiva, para ¿Descubrir el Arte¿.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno