Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El último troyano: un nuevo Eneas

Cristina Sánchez Martínez

  • español

    El propósito de este artículo es analizar el comic titulado El último troyano realizado por V. Mangin y Th. Démarez como un ejemplo más de la recepción de la mitología clásica en este medio. Inspirado libremente en la Eneida de Virgilio y la Odisea de Homero, sus autores ofrecen en él una reelaboración del mito de Eneas y de la fundación de Roma en clave de ciencia ficción para un publico actual. El análisis gira en torno a las variaciones del mito que Mangin propone y las consecuencias que ello tiene. El resultado es un mito coral protagonizado por Eneas, Ulises, Andrómaca y Anquises, sin olvidarnos de Creúsa y Dido, y en el que no faltan los dioses. En manos de Mangin surge un nuevo Eneas cuya pietas se ve mermada, pero que es, a cambio, más sensible. El tratamiento del mito como obra de ciencia ficción permite, además, abordar ciertos temas de interés actual como son las drogas, el género social y el papel de la mujer.

  • English

    This paper aims to analyze the comic book entitled The last Trojan, by V. Mangin and Th. Démarez as an example of the reception of Greek and Roman mythology in this medium. Based on Vergil´s Aeneid and Homer´s Odyssey, its authors offer in it a retelling of the Aeneas´ myth and the origins of Rome in a science-fiction atmosphere for a current audience. The analysis is centered on the variations of the myth that Mangin proposes and the consequences that this entails. The result is a choral myth starring Aeneas, Ulysses, Andromache, and Anchises, without forgetting Creusa and Dido. There is no lack of gods and goddesses in the myth. From Mangin´s hands emerges a new Aeneas, whose pietas has been diminished by different reasons, but who is a more sensitive man. This new retelling of the myth deals with current problems such as drogues, social gender, or the role of women.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus