Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Presencia y rol del óptico-optometrista en los hospitales en España: Opinión del oftalmólogo

Cristina Álvarez Peregrina, Miguel Ángel Sánchez Tena, Javier Ruiz Alcocer, Pilar Cañadas Suarez, César Villa Collar

  • Objetivos: Analizar la situación actual de los servicios de oftalmología en hospitales medianos y grandes, dimensionar la aceptación de la figura del óptico-optometrista en los servicios y cuantificar las motivaciones y barreras hacia su presencia, extraídas de la fase cualitativa.

    Métodos: Estudio cuantitativo basado en entrevistas semiestructuradas realizadas en sistema CAWI a oftalmólogos con más de tres años de experiencia en hospitales medianos y grandes. Se realizaron un total de 109 entrevistas.

    Resultados: En los centros entrevistados, la carga asistencial media de los servicios es de 345 pacientes mensuales de los cuales un 28% no presenta patologías en su primera visita. El número medio de oftalmólogos por centro es de 14,4, mientras que el de ópticos-optometristas se sitúa en 3,1, aunque menos de la mitad de los centros entrevistados tienen ópticos-optometristas. Ante la posibilidad de elegir la estructura ideal del Servicio de Oftalmología, prácticamente la totalidad de los encuestados (96%) querrían disponer de ópticos-optometristas en sus centros de trabajo, resaltando que el principal valor que aporta la incorporación de esta figura es la posibilidad de que el oftalmólogo se centre solo en las tareas complejas, destacando también la reducción del tiempo de consulta y con ello listas de espera, el proporcionar una atención al paciente de mayor calidad y disponer de una cartera de servicios más completa.

    Conclusiones: Según la opinión de gran parte de los oftalmólogos encuestados, el optometrista debería incorporarse al servicio hospitalario de oftalmología, viendo viable esta posibilidad a corto-medio plazo el 70% de los entrevistados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus