Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Medios de comunicación e Internet: ¿aliados de la economía social?

José María Herranz de la Casa

  • Cada día son más las empresas de economía social que apuestan por gestionar la comunicación como estrategia de expansión y visibilidad; sin embargo, ¿Qué incidencia tienen Internet para estas empresas?, ¿De qué manera los medios de comunicación a través de la red ofrecen información positiva, datos relevantes, crisis coyunturales que deforman o amplifican la validez de Internet como canal de visibilidad de las empresas de economía social en España?, ¿Existe una relación entre las regiones con mayor penetración de la economía social, la cantidad de información y la sensibilidad de los medios regionales hacia este tipo de empresas? Asimismo, la oferta comunicativa de los portales web de las organizaciones de economía social supone una apuesta por generar visibilidad y una imagen pública adecuada. Y además supone responder a las nuevas necesidades y exigencias de la ciudadanía con las empresas y organizaciones: responsabilidad social, transparencia, seguridad, confianza, reputación, participación, etc. A pesar de ello, son todavía pocas las organizaciones que han apostado firmemente por su desarrollo como plataforma de imagen, visibilidad y reputación.

    En esta comunicación se analizan dos áreas esenciales para las empresas, la relación con los medios de comunicación e Internet. En ella se intenta dar respuesta a si los medios de comunicación, como altavoces de la realidad social, e Internet, como cada vez más preponderante canal de información y comunicación, se están convirtiendo en los verdaderos aliados o enemigos en el desarrollo y promoción de la economía social en España.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus