Este trabajo se sitúa en la zona de frontera entre Costa Rica y Panamá, y busca detallar la vivencia de ser indígena ngäbe y buglé en estos dos países, así como los procesos de migración lo largo de los años, que se llevan a cabo para la búsqueda de trabajo y mejor calidad de vida. En este contexto de desplazamiento, negación, pobreza y exclusión social se busca rastrear a partir de la experiencia de atención de la salud materno-infantil de las mujeres indígenas como opera el binomio violencia de género (particularmente violencia obstétrica) y racismo histórico sobre esta población.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados