Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pontevedra en el Siglo XVI. Contribución a la historia urbana de Galicia

  • Autores: Xosé Manuel Pereira Fernández
  • Localización: Ohm: Obradoiro de historia moderna, ISSN-e 1133-0481, Nº 6, 1997, págs. 239-262
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo se centra en el estudio del núcleo urbano más importante de Galicia en el Siglo XVI: Pontevedra. El autor analiza la evolución de su población y las bases socio-profesionales de la misma. Al constituir la pesca uno de sus pilares económicos básicos, centra la atención en sus ordenanzas y la conflictividad protagonizada por los hombres del mar que, en muchos casos, vino dada por la aplicación de aquéllas. También revisa y matiza una serie de aspectos de las artes de pesca empleadas, sobre todo de la más importante: los cercos. El estudio de la fiscalidad revela que la carga alcabalatoria a lo largo del reinado de Felipe II fue asumida sin excesivos problemas. La asfixia fiscal pontevedresa se producirá en el Siglo XVII y asociada a los millones, mejor dicho, a la suma de alcabalas y millones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno