Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cambio de uso de suelo y estructura de la vegetación arbórea y arbustiva en la sierra de la India en Durango

Uriel Calderón Villegas, Luis Manuel Valenzuela Núñez, Ulises Romero Méndez, Cristina García de la Peña, Quetzalli Karmy Siller Rodriguez, Julio César Ríos Saucedo

  • español

    En el planeta existe una gran diversidad de ecosistemas, sin embargo, existe un desconocimiento de la diversidad vegetal presente en muchas de las regiones, por lo que es esencial su estudio con la finalidad de desarrollar planes de manejo para una mejor conservación y manejo sostenible de estos recursos. Por otra parte, el estado de la vegetación, así como los usos de suelo determinan el funcionamiento de los ecosistemas, ya que, al presentarse cambios en el sistema, surgen otros procesos de deterioro como la deforestación y fragmentación. El presente trabajo genero información sobre el cambio de uso de suelo, la estructura y la perdida/ganancia de vegetación arbustiva y arbórea en la Sierra de la India. Se analizó el cambio de uso de suelo y vegetación mediante sistemas de información geográfica utilizando las capas de INEGI g13d84 de los años 1997 y 2013, la estructura de la vegetación de acuerdo a la exposición de la ladera, además de determinar el valor de importancia y la perdida/ganancia de especies de acuerdo a la presencia de aquellas reportadas y no reportadas en la carta de uso de suelo y vegetación g13d84 de 1977. Los resultados mostraron que a pesar de presentarse un cambio en la superficie de los tipos de vegetación, dicho cambio no es significativo de acuerdo a la prueba de Mann-Whitney, siendo la agricultura y el pastizal los tipos de suelo que más superficie gano y perdió respectivamente. De igual manera de acuerdo el I.V.I la especie Acacia schaffnerii es la especie que da mayor estabilidad a la estructura de la Sierra y se observó la perdida de una sola especie, mientras que se encontraron trece especies que no habían sido reportadas en el año 1977.

  • English

    On the planet there is a great diversity of ecosystems, however, there is a lack of knowledge of the plant diversity present in many of the regions, therefore, its study is essential in order to develop management plans for better conservation and sustainable management of these resources.

    On the other hand, the state of vegetation as well as the land uses determine the functioning of ecosystems, since, when changes in the system arise, other processes of deterioration such as deforestation and fragmentation arise. On the other hand, the state of vegetation as well as the land uses determine the functioning of ecosystems, since, when changes in the system arise, other processes of deterioration such as deforestation and fragmentation arise. he present work generated information on land use change, structure and loss/gain of shrub and tree vegetation in the Sierra de la India. Land and vegetation use change was analysed using geographic information systems using the INEGI g13d84 layers of 1997 and 2013, vegetation structure according to slope exposure, in addition to determining the value of importance and loss/gain of species according to the presence of those reported and not reported in the soil and vegetation use chart g13d84 of 1977. he results showed that despite a change in the surface area of vegetation types, this change is not significant according to the Mann-Whitney test, with agriculture and grassland being the types of soil that gained most and lost respectively. Similarly according to the I.V.I the species Acacia schaffnerii is the species that gives greater stability to the structure of the Sierra and the loss of a single species was observed, while thirteen species were found that had not been reported in 1977.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus