Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Encuadernadores zaragozanos del siglo XIX

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Ibersid: revista de sistemas de información y documentación = journal of information and documentation systems, ISSN 1888-0967, Vol. 14, Nº. 2, 2020, págs. 67-74
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Binders from Saragossain the 19th century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presentaa los encuadernadores zaragozanos del siglo XIX que realizaron algunas de las encuaderna-ciones artísticas depositadas en la Biblioteca de la Uni-versidad de Zaragoza. Para ello, primero se realizó un exhaustivo inventario de las encuadernaciones artísti-cas atesoradas en los depósitos de su Biblioteca Ge-neral; luego se identificaron las encuadernaciones que presentaran firmas o etiquetas de encuadernadores zaragozanos; y finalmente se catalogaron las encua-dernaciones con arreglo a la ficha normalizada del Ca-tálogo Colectivo de Encuadernaciones Artísticas. Los resultados consisten en una breve descripción biográ-fica de los encuadernadores, la enumeración de las instituciones o particulares para los que trabajaron, y la realización de una somera descripción de los traba-jos que realizaron para la Universidad de Zaragoza. Se concluye que los encuadernadores zaragozanos prac-ticaron la mayoría de los estilos que estaban de moda en el resto de España, y que su oficio solía ser com-plementario la mayoría de las veces con el de impresor o el de librero.

    • English

      The 19th century binders who made some artistic bookbindings which are kept in the Library of the Uni-versity of Saragossaare presented. For that, firstly,an exhaustive inventory of the artistic bookbindingsstored at its Historic Library warehouse was done. Then, those bookbindingswith signatures or labels were identified. After that, bookbindingswere catalogued fol-lowingtheCatálogo Colectivo de Encuadernaciones Artísticascataloguing standard. The results consist ofa brief biographical description of the binders, an enu-meration of the institutions or people they worked with, and a brief description of the works they performed for the University of Saragossa. It can be concluded thatbinders from Saragossa practised most of the binding styles that then were fashionable in Spain. Moreover, binders used to be also printers or booksellers; thus, binding was a secondary occupation


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno