Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Derecho y política. Debates sobre el derecho de injerencia

Federico Aznar Fernández-Montesinos

  • español

    En el llamado Derecho de Injerencia concurren simultáneamente los espacios jurídico y político, los ámbitos morales y legales con los fácticos, la realidad y la teoría propiciando una amplia casuística que cuestiona el principio de soberanía establecido en 1648 en el Tratado de Westfalia en un momento de transición hacia un nuevo orden de mundial y que sitúa, de alguna manera, al individuo por encima del Estado conforme a la responsabilidad de proteger adoptada por la comunidad internacional. Los debates que genera esta teoría que rompe con la linealidad de las Relaciones Internacionales son, consecuentemente, incesantes.

  • English

    In the so-called right of intervention simultaneously concur the legal and political spaces, moral and legal areas with factual, reality and theory promoting a wide casuistry which question the principle of sovereignty established in 1648 by the Treaty of Westphalia, after the Fall of the Wall, in a time of transition to a new world order and placing, somehow, the individual over the State according to the responsibility to protect adopted by the international community. The debates generated by this theory that breaks the linearity of International Relations are consequently incessant.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus