Es reseña de:
Política Científica, interdisciplina y derechos humanos
Javier Flax
Buenos Aires : Biblos, 2015
La tecnología es, a vistas de quien quiera notarlo, el tópico inmediato a tematizar establecida la humanidad del hombre. No hay hombre sin tecnología. La filosofía del siglo XX versó, en su gran mayoría, en una larga reflexión sobre la técnica, la tecnología, sus consecuencias, sus alcances, sus luces y sus penumbras, su apropiación democrática o su auto-legislación. Jünger, Heidegger, Ortega y Gasset, Adorno, Horkheimmer, Fromm, Voloshinov, Althusser, Foucault. La lista es demasiado larga, porque la reflexión en torno a la tecnología despliega invariablemente la sombra omniabarcadora de su acontecer sobre el ser, su determinación interactiva con lo humano y su armonía cada vez mayor, con el consecuente espanto que produce -y ha producido- toda vez que su devenir se ha sustraído de la participación colectiva y ha quedado en manos de las minorías científicas apoyadas por las aún menores minorías económicas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados