Gran Canaria, España
La persona con discapacidad es en sí misma el centro de atención de las miradas puestas en la determinación de apoyos y ayudas en aras de su protección. Su mejor interés ha sido considerado como uno de los motores de empuje de cualquier actuación externa en la determinación de estas medidas, si bien, en los últimos años, es la autonomía de su voluntad la que se postula como el eje sobre el que giran estos apoyos. Este estudio pretende armonizar ambos criterios partiendo de las premisas de la Convención Internacional de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad, teniendo en cuenta los pronunciamientos judiciales y los cambios que propone el Proyecto de Ley por el que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
Persons with disabilities are the centre of attention when determining supports and subsistence for the sake of their protection. Their best interest has been considered as one of the driving forces behind any external action in the establishment of these measures. Nonetheless, in recent years, it is their autonomy of will the principle which has been postulated as the axis on which these support measures revolve. This study aims to harmonize both criteria based on the premises of the United Nations International Convention on the Rights of Persons with Disabilities, taking into account the judicial pronouncements and changes proposed by the bill which overhauls ordinary civil and procedural legislation regarding matters of disability in the Spanish legal system.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados