Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La dialéctica comunitarismo-societarismo detrás del reconocimiento de sistemas de justicia indígenas

Adolfo Jorge Sánchez Hidalgo

  • español

    El presente artículo tiene por objeto el análisis de la Declaración de Naciones Unidas 2007 sobre derechos de los pueblos indígenas, utilizando como paradigma teórico la confrontación conceptual de la cosmovisión comunitaria y societaria. Desde una perspectiva comunitarista se proponen los principios de subsidiariedad y solidaridad debido a su funcionalidad política en Estados descentralizados y plurales, también, porque son especialmente aptos en el caso de pueblos o naciones indígenas dentro de un Estado. Así mismo, se desarrolla teóricamente la idea de pluralismo jurídico y sus implicaciones en la teoría del Derecho y del Estado en el siglo XXI, ya que esta pluralidad de ordenamientos es un rasgo definitorio de la complejidad cultural y jurídica de las sociedades pos modernas.   

  • English

    The present study aims to analyze the UN Declaration (2007) of Rights of Indigenous Peoples, using, as theoretical paradigm, the conceptual confrontation of the communitarian and liberal worldviews. From a communitarian perspective it’s will be proposed the principles of subsidiarity and solidarity due their political functionality in the decentralised and plurals States, because they are especially suited in the case of indigenous peoples or nations inside this States. Moreover, it’s will be developed, theoretically, the idea of legal pluralism and his consequences in the Law Theory and State Theory of the XXI century, due this plurality of the legal systems is a defining feature of the cultural and legal complexity in the postmodern society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus